top of page

La amazonia , desafío para los alumnos del Curso de Lanceros Nº485 y 486 LXVI y LXVII Internacional

  • Foto del escritor: André Felipe Fernández Díaz
    André Felipe Fernández Díaz
  • 28 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 oct 2022

El Fuerte Amazonas II, es uno de los escenarios de entrenamiento más exigentes por el cual pasan los alumnos del Curso de Lanceros, allí, desarrollan en medio de la espesas selvas colombianas la Fase de Operaciones en Selva, donde el máximo nivel de entrenamiento y supervivencia es a toda costa ya que «Ser Lancero es un honor que cuesta» para poder alcanzar el anhelado distintivo militar.


Llegó la noche y con ella , el momento crucial, y en medio de una ceremonia militar llena de mística, milicia y disciplina que los caracteriza, inició el momento que daría el punto de partida donde los 112 alumnos recorrerían 42 kilómetros en total, cargando 40 kilos de peso acuestas, para aplicar allí, las técnicas, tácticas y procedimientos en este difícil y exigente ambiente operacional. Colombia, como país anfitrión, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Brasil, Francia, México y República Dominicana, prepararon su mente y su cuerpo para llegar a la meta. Cerca de 12 horas de marcha en medio del cansancio, el sueño y la fatiga que buscarían quebrantar su voluntad, encontrándose con sus propios miedos hasta llegar al punto de dominar su propio cuerpo para realizar el ejercicio táctico. «Lealtad, valor y sacrificio», fue la trilogía que los enorgulleció para avanzar. Incluso, aún con sus pies heridos por el recorrido, debían continuar sin desfallecer, y muchos aquí pusieron a prueba aquella frase que «Para el Lancero NO existe la palabra imposible». Para todos ellos, la Institución, el deseo de superación, nuevos logros militares y sus seres queridos, fueron su principal motivación de vida, era por ellos y para ellos que hacían este sacrificio con el cual esperan alcanzar grandes victorias militares cuando logren ser comandantes y líderes integrales de pelotón.


En esta fase, viven e intentan a diario la supervivencia en cada una de las pruebas, esta era tan solo una de las que estaban por venir, las cuales son fundamentales para que los alumnos aprendan a desenvolverse en cualquier tipo de terreno y ambiente operacional de la agreste geografía nacional, como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio y del orden constitucional, tranquilidad de los colombianos y sus recursos.


En toda la historia del Ejército Nacional se han realizado 486 cursos de los cuales 67 han sido internacionales, siendo este curso uno de los más reconocidos y referentes en el mundo por llegar a tres continentes como es Europa, América y Asía, donde el Lancero prevalece más nunca desaparece.




 
 
 

Comentários


genee-08.png
bottom of page